El paisaje que escogí es el mediático, particularmente cine pues según Appadurrai “provee de una gran repertorio de imágenes, narraciones y paisajes étnicos a espectadores de todo el mundo ...” (Appadurrai)
Hace tres décadas casi no se hablaba del cine ecuatoriano, pues no se habia desarrollado aceptación por parte del público y más bien se quedó en un pequeño circulo intelectual pues la audencia no lo llegaba a apreciar. No existía una identidad que mostrarle al mundo. Hoy en día al contrario, se está forjando esta identidad pues los ecuatorianos tienen algo que decir, que mostrar y hasta algo que demostrar.
De lo que he podido ver, Camilo Luzuriaga es quien tratò de exponer y apelar a las audiencias.
Antes de los ’70 se hacia cine al estilo “Estampas Quiteñas” y fue Don Evaristo quien abrió la posibilidad de conectar a la gente con el día a día a través del humorismo (Wikipedia). Con la tecnología digital se abaratan costos y se democratiza el hacer cine y se vuleve una posibilidad para todos. La brecha ya no es monetaria si no técnica.
Quiero citar cuatro ejemplos que me parecen más representativos del cine ecuatoriano:
“Sicarios Manabitas” se populariza mediante las tiendas piratas. Habla de la realidad actual,siendo una pelicula de accion mal hecha. Pienso que tiene aceptación porque la gente está harta del cine lento. Es un genero que casi no se explora, por eso la gene lo acepta. Todo en esta pelicula está exagerado, se diría que es una película de acción ecuatoriana amateur. Los géneros de acción apelan a las masas cuando se pone una vision ecuatoriana, eso es lo que le vuelve mas atractivo. A esta película no le fue tan bien en el sentido monetario pero si en audiencia.
De lo que he podido ver, Camilo Luzuriaga es quien tratò de exponer y apelar a las audiencias.
Antes de los ’70 se hacia cine al estilo “Estampas Quiteñas” y fue Don Evaristo quien abrió la posibilidad de conectar a la gente con el día a día a través del humorismo (Wikipedia). Con la tecnología digital se abaratan costos y se democratiza el hacer cine y se vuleve una posibilidad para todos. La brecha ya no es monetaria si no técnica.
Quiero citar cuatro ejemplos que me parecen más representativos del cine ecuatoriano:
“Sicarios Manabitas” se populariza mediante las tiendas piratas. Habla de la realidad actual,siendo una pelicula de accion mal hecha. Pienso que tiene aceptación porque la gente está harta del cine lento. Es un genero que casi no se explora, por eso la gene lo acepta. Todo en esta pelicula está exagerado, se diría que es una película de acción ecuatoriana amateur. Los géneros de acción apelan a las masas cuando se pone una vision ecuatoriana, eso es lo que le vuelve mas atractivo. A esta película no le fue tan bien en el sentido monetario pero si en audiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario