viernes, 11 de septiembre de 2009

Un acercamiento a los proyectos mas destacados de Quino


Los proyectos de Quino que elegí son: Quinoscopio, Mafalda y Mundo Quino.

Mundo Quino

Esta obra es un tomo de los increíbles trabajos de Quino, que trata de la vida no tan diaria, como por ejemplo la religión o las dictaduras militares.
Los dibujos de Quino son hechos para todo tipo de gente, mejor dicho, comunica mediante sus dibujos una realidad de la vida cotidiana y social de cada miembro de la sociedad. En efecto sus obras fueron (y todavía están) publicadas en periódicos y revistas latinoamericanas y europeas. También se pueden encontrar en libros hechos por el mismo Quino.
La manera de dibujar es muy simple, podemos decir abstracta, pero que representa la mayoría de los casos que suceden en la vida real.

Mafalda

Podemos decir que es la obra maestra de Quino; esta trata acerca de una niña que observa todo (los periódicos, la televisión o simplemente escucha la radio) y se preocupa por lo que acontece alrededor del mundo, manteniendo cierta ilusión de que todo se arreglará algún día.
El mismo autor añade al respecto: “A uno de chico le enseñaban una cantidad de cosas que no deben hacerse porque están mal y hacen daño. Pero resulta que cuando uno abre los diarios se encuentra con que los adultos perpetran todas esas cosas prohibidas a través de masacres, guerras, etc. Ahí se produce el conflicto. ¿Por qué los grandes no hacen lo que enseñan?” (artstudiomagazine). Esta pregunta es la que ha definido el mensaje de Mafalda a través de los años, y lo que quiere expresar Quino con la personalidad de esta niña a la cual no le gusta la sopa. Mafalda está dirigida a todo tipo de público, debido a que su humor gusta tanto a jóvenes como a gente madura.
El estilo de diseño utilizado en Mafalda es más bien simple y abstracto aunque guarda los rasgos característicos de cada personaje (vestuario, objetos, etc.).

Quinoscopio

Esta obra es una serie de seis cortometrajes realizada en Cuba y basada en los chistes y dibujos de Quino (al igual que las animaciones basadas en Mafalda), bajo la dirección de Juan Patrón. El público al cual está dirigido es el mismo de todas las obras hechas por Quino, con un toque cubano, pero esta vez cambiando el medio, que no consiste mas en los libros o revistas, esta vez la publicación pasa a la pantalla, para ser vista por niños y adultos. Así como todas las obras de Quino, esta serie se basa sobre los mensajes que dejan los dibujos del artista, y también el propósito es el mismo, el de prospectar una visión de la sociedad actual. «No creo que mis dibujos sean de aquellos que provocan la carcajada. Se trata más de meter el bisturí que de hacer cosquillas» (Joaquín Lavado. La Ventana).
Como citado mas arriba, Quinoscopio, nace da la mano de Quino, y tiene el mismo estilo de Mafalda por lo que la técnica de dibujo, y la apariencia visual de los personajes (abstractos), conservan los rasgos característicos de cada uno.
BIBLIOGRAFIA:

1 comentario: