Este es un proyecto verdaderamente interesante por su contenido y el propósito del mismo. El espacio utilizado para logo es bastante proporcionado, y llama la atención pues dentro de la burbuja de agua, se ubican imágenes de niños a quien está dirigido el proyecto.
Las líneas del diseño particularmente en el logotipo son ovaladas creando la imágen de la "gota de agua".
Las formas tienen mucha calidad, dejando a la imaginación la propuesta y objetivo. Este óvalo encaja en forma precisa con los dibujos de su interior, aunque se vea que parte de los cuerpos salen de la burbuja.
Los colores celeste, negro y blanco se intercalan inteligentemente para dar una tonalidad visual atractiva, que no cansa y dando énfasis con el celeste a la información que queremos enfatizar.
La tipografía escogida es una letra clara, intercalando con un tamaño más grande aquello que es de más importancia.
La textura simboliza agua por los colores y por el argumento que se está tratando de enfocar.
La jerarquía visual está bien representada, dando importancia al objetivo más impactante del proyecto, es decir su propósito y casi una evocación a quienes intrínsicamente podemos ser parte del él "TODOS".
El rítmo visual donde todos los objetos integrantes del afiche están muy bien dispuestos.
Este logo me pareció muy interesante por como está estructurado: colores y formas. Fue creado a partir de una abstracción de una imagen de una rana que vive en el Oriente ecuatoriano.
El espacio utilizado ocupa un logo, el mismo que está bien ubicado al lado derecho de la parte escrita que lo representa.
Las líneas que se presentan son muy modernas y con curvas que atrae mucho la atención, así como también las líneas no visibles sobre las cuales está structurado el logo.
Las formas son de mucha calidad expresiva y son creadas abstrayendo la imagen de la rana. Muchos círculos bien organizados, como los círculos que se sacaron de los ojos y aquellos que se encuentran en las extremidades de los dedos de la rana son atractivos y modernos.
Los colores del logo son verde y naranja, los cuales no siempre forman una buena combinación; aunque en este caso, son los colores que tiene la misma rana del Oriente.
La tipografía que se utiliza es bastante visible para enfatizar el nombre de la marca. Al mismo tiempo bastante simple y de color negro, talvez para desviar la atención más sobre el logo que en la escritura.
La textura no está muy presente en este logo, debido a que la imagen es abstracta y minimizada. La jerarquía visual está bien usada porque el logo está puesto a un lado, es decir que el logo es una expresión de la escritura.
El ritmo visual está bien organizado, gracias a la simpatía que tiene esa "rana" y como están dispuestos los objetos.


